Comunicación

Necesario un modelo de comunicación gubernamental de naturaleza ética y ciudadana
Comunicación de crisis ante información falsa
Las audiencias se han transformado en sujetos de derecho y no de consumo
Urgente regular el sector audiovisual en el entorno digital en América Latina
La radio, vigente y útil a la sociedad
El Modelo de Comunicación Política garantiza la equidad en la contienda y fortalece la democracia: Córdova
Medios de comunicación deben desentrañar las necesidades de sus nuevas audiencias
México vive un virulento contraataque machista y antifeminista en medios de comunicación
Fake news, comunicación que divide
A sus 85 años, Radio UNAM es un espacio joven que aumentó 15% su audiencia durante la pandemia
Ricardo Monreal inaugura “Radio Congreso”
Llaman académicos de Iberoamérica a combatir “infoxicación”
Invitan INAI y SNT a participar en el Concurso Nacional de Periodismo de Investigación 2022
Declara SCJN constitucional decreto que disminuye los tiempos oficiales de transmisión en radio y TV

Sin acceso a la información, no hay democracia: Trejo Delarbre

Hoy podemos afirmar que no hay democracia sin acceso a la información, pero tampoco habría garantía de acceso a ésta sin la existencia de instituciones autónomas como el INAI.

28 de septiembre, Día Internacional del Acceso Universal a la Información

El 17 de noviembre de 2015, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) declaró el 28 de septiembre como Día Internacional del Acceso Universal a la Información.