La OMS determinará si la viruela del mono constituye una emergencia de interés internacional

El director de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha convocado para el próximo 23 de junio al Comité de Emergencias para evaluar si el brote de viruela del mono representa una emergencia de salud pública de interés internacional. Se trata del nivel más alto de alerta según el reglamento sanitario internacional, que actualmente sólo se aplica a la pandemia de COVID-19 y a la poliomielitis. Este año se han notificado 1600 casos confirmados y 1500 sospechosos de viruela del mono, en 39 países, siete donde suele propagarse y 32 nuevos. En lo que va de año, … Continúa leyendo La OMS determinará si la viruela del mono constituye una emergencia de interés internacional

En  la Cumbre de las Américas, Marcelo Ebrard llama a refundar el orden interamericano

En la primera reunión a nivel ministerial en el marco de la IX Cumbre de las Américas, el secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, propuso hoy la refundación del modelo que actualmente rige a las relaciones entre los países de América. “Es un error estratégico excluir de esta Cumbre de las Américas a países miembros de nuestro continente”, afirmó, y recordó que este fue el mismo punto de discusión de hace 10 años, en Cartagena, donde se había decidido que todos los países fuesen invitados. En su mensaje, detalló también muestras más de que el actual sistema interamericano … Continúa leyendo En  la Cumbre de las Américas, Marcelo Ebrard llama a refundar el orden interamericano

Alerta Guterres de una “ola de hambre y miseria sin precedentes”

El titular de la ONU recuerda que los precios de los alimentos están alcanzando máximos históricos y que a falta de fertilizantes provocará que la escasez de comida se extienda desde el maíz y el trigo a todos los cultivos básicos, incluido el arroz, con un impacto devastador para miles de millones de personas en Asia y Sudamérica. Pasados tres meses de la invasión rusa a Ucrania, el Secretario General de la ONU denunció este miércoles que el mundo se enfrenta a una nueva realidad: el derramamiento de sangre de las personas sobre el terreno y la posibilidad de que … Continúa leyendo Alerta Guterres de una “ola de hambre y miseria sin precedentes”

Cerca de la mitad de la humanidad ya vive en zonas de peligro climático: Antonio Guterres

El secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, advirtió que más de 3.000 millones de personas se ven afectadas por la degradación de los ecosistemas; a contaminación causa unas 9 millones de muertes prematuras cada año y más de 1 millón de especies de plantas y animales están en peligro de extinción, y muchas de ellas podrían extinguirse en apenas unas décadas. “Cerca de la mitad de la humanidad ya vive en zonas de peligro climático, por lo que tiene 15 veces más probabilidades de morir a raíz de efectos del clima como el calor … Continúa leyendo Cerca de la mitad de la humanidad ya vive en zonas de peligro climático: Antonio Guterres

Advierte OPS aumentos de casos de Covid-19 en América y amenaza la gripa estacional y huracanes

Mientras los países de las Américas experimentan un aumento en el número de casos de COVID-19 por sexta semana consecutiva, la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa F. Etienne, ha pedido vigilancia a medida que comienzan las temporadas de influenza y huracanes. Durante la semana pasada, los países de la región informaron un aumento del 10,4% en los casos de COVID-19 y un aumento del 14% en las muertes, lo que presagia una «doble amenaza de un posible aumento de la influenza junto con un aumento en los casos de COVID-19, el dijo el director. Los … Continúa leyendo Advierte OPS aumentos de casos de Covid-19 en América y amenaza la gripa estacional y huracanes

Participa Lorenzo Córdova en la Misión de Observación Electoral Internacional de las elecciones presidenciales de Colombia

El Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, participa como integrante de la Misión de Observación Electoral Internacional que presenciará el proceso electoral en el que se elegirá al Presidente y Vicepresidente de Colombia para el periodo 2022-2026. La misión de observación Internacional está conformada por misiones de observación electoral y organizaciones de diferentes países que darán seguimiento a la jornada de este domingo 29 de mayo. Desde el 27 de mayo y hasta el día de la Jornada Electoral, el Consejero Presidente participará en las actividades de la Misión, que fue convocada por la Registraduría Nacional, … Continúa leyendo Participa Lorenzo Córdova en la Misión de Observación Electoral Internacional de las elecciones presidenciales de Colombia

Anuncia presidente de Cuba que no asistirá a la Cumbre de las Américas, a celebrarse en Estados Unidos

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, anunció que no asistirá a la Novena Cumbre de las Américas, a celebrarse en junio, en Los Ángeles, California, Estados Unidos. «Puedo asegurar que en ningún caso asistiré. Como siempre ocurrió en el pasado, la voz de Cuba se hará escuchar en la IX Cumbre de las Américas», precisó. A través de su cuenta de Twitter, el mandatario cubano agradeció “la valiente y digna posición de los países que han levantado su voz contra las exclusiones en la Cumbre de las Américas. Compartimos la posición de los líderes de la región que han reclamado … Continúa leyendo Anuncia presidente de Cuba que no asistirá a la Cumbre de las Américas, a celebrarse en Estados Unidos

OIT: 75% de los trabajadores no ha recuperado los ingresos que tenía antes de la contingencia sanitaria

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) informó este lunes que el mundo registró un déficit de 112 millones de puestos de trabajo de tiempo completo en el primer trimestre de 2022 en relación con los últimos tres meses previos a la pandemia de COVID-19 (octubre a diciembre de 2019). Después de avances significativos durante el último trimestre de 2021, el número de horas trabajadas a nivel global se redujo en los primeros tres meses de 2022 a un 3,8% por debajo del índice prepandémico, especifica el organismo en su informe Monitor del Mundo del Trabajo. La OIT atribuye el retroceso … Continúa leyendo OIT: 75% de los trabajadores no ha recuperado los ingresos que tenía antes de la contingencia sanitaria

Asegurar Ebrard que México no se convertirá en un país donde pase quien sea y se no tenga su identidad

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que el gobierno de México coadyuva con Estados Unidos en la solución del tema migratorio, pero lo que no se va a permitir es que “México se convierta en un país, donde pase quien sea y no tengamos su identidad”. En conferencia de medios, durante su gira de trabajo en Washington, el canciller señaló: “Lo que estamos haciendo en México es aplicar la ley, que tenemos en nuestro país. Nuestro país no tiene libre tránsito para cualquier persona, si tú llegas a México te tienes que registrar, según la ley. Puedes pedir … Continúa leyendo Asegurar Ebrard que México no se convertirá en un país donde pase quien sea y se no tenga su identidad

Rusia bombardea Kiev, durante visita del secretario General de la ONU a Ucrania

Ucrania es «un epicentro de angustia y dolor insoportables», dijo el Secretario General de la ONU, quien ofreció este jueves una rueda de prensa junto al presidente del país en Kyivv, en la que prometió aumentar el apoyo a la población y a los millones de desplazados tras la invasión rusa. «Estoy aquí para centrarme en las formas en que la ONU puede ampliar el apoyo al pueblo de Ucrania, salvar vidas, reducir el sufrimiento y ayudar a encontrar el camino de la paz», dijo António Guterres a los periodistas de todo el mundo. Poco después de la conferencia de … Continúa leyendo Rusia bombardea Kiev, durante visita del secretario General de la ONU a Ucrania