Ricardo Monreal reconoce lucha de mujeres por impulsar “Ley 3 de 3”

Ricardo Monreal reconoció la lucha de las mujeres que impulsaron la reforma constitucional, popularmente conocida como “Ley 3 de 3”, que impedirá que agresores de mujeres y deudores alimentarios puedan acceder a cargos públicos o de elección popular. El coordinador parlamentario de Morena celebró la declaratoria de aprobación de los cambios a los 38 y 102 de la Constitución Política, que emitió este miércoles la Comisión Permanente. Durante un evento en el que se reconoció a mujeres destacadas, Ricardo Monreal destacó que esta reforma impedirá que aquellos que son violentadores, abusadores sexuales o deudores alimentarios puedan ejercer un cargo público, … Continúa leyendo Ricardo Monreal reconoce lucha de mujeres por impulsar “Ley 3 de 3”

Para Santiago Creel es un honor contar con la solvencia moral de la ministra Norma Piña

El presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, consideró un honor tener a alguien con independencia, autonomía, conocimiento jurídico y solvencia moral como la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, al tiempo de expresar contundentemente que en el caso de la panista Lilly Téllez, “para mí, la senadora merece todo mi respeto”. Reprobó lo que sucedió con los ataúdes y las declaraciones del gobernador de Veracruz, el fin de semana pasado, frente a las instalaciones de la SCJN. “Eso es violencia política en contra de la mujer. Presidente, … Continúa leyendo Para Santiago Creel es un honor contar con la solvencia moral de la ministra Norma Piña

Comisión Permanente realiza declaratoria de aprobación de la “Ley 3 de 3” contra la violencia

En la sesión de este miércoles, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión realizó la declaratoria de aprobación de la reforma a los artículos 38 y 102 de la Constitución Política, conocida como “Ley 3 de 3” contra la violencia, luego de que 23 congresos estatales respaldaran los cambios.  La Secretaría de la Mesa Directiva informó que se recibieron los votos aprobatorios de los congresos de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Guerrero, Estado de México, Morelos, Nayarit, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y de la Ciudad de … Continúa leyendo Comisión Permanente realiza declaratoria de aprobación de la “Ley 3 de 3” contra la violencia

Analizarán, del 30 de mayo al 20 de junio, cómo se designarán a integrantes de la SCJN: Mier

Los conversatorios para analizar cómo se designan los y las integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se realizarán del 30 de mayo al 20 de junio, en los que se abordarán temas de soberanía popular, el marco constitucional de los derechos políticos, así como la progresividad y restricciones de la consulta popular, informó el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ignacio Mier Velazco. En conferencia de prensa, el diputado explicó que el 30 de mayo el debate iniciará en materia de soberanía popular, fortalecimiento de la democracia directa y vinculación ciudadana, a fin de revisar … Continúa leyendo Analizarán, del 30 de mayo al 20 de junio, cómo se designarán a integrantes de la SCJN: Mier

“Ley 3 de 3” será una realidad muy pronto, adelanta Monreal; más de 16 congresos locales ya la aprobaron

Ricardo Monreal, adelantó que, en la sesión de la Comisión Permanente del miércoles, 24 de mayo, se hará la declaratoria de constitucionalidad de la “Ley 3 de 3”, ya que fue aprobada por más de 16 congresos estatales. Con estos cambios se adicionan las causales por las que los derechos o prerrogativas de los ciudadanos se suspenden, ya sea por tener sentencia firme por la comisión intencional de delitos contra la vida y la integridad corporal; contra la libertad y seguridad sexuales, y el normal desarrollo psicosexual, dijo el coordinador de Morena en el Senado. Así como por violencia familiar, … Continúa leyendo “Ley 3 de 3” será una realidad muy pronto, adelanta Monreal; más de 16 congresos locales ya la aprobaron

«Plan C» fortalecerá la división de poderes, asegura Ignacio Mier

El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ignacio Mier Velazco, refirió ante los medios de comunicación de Puebla, que el llamado «Plan C» no busca debilitar la división de poderes, por el contrario, su objetivo es robustecerla. “No queremos reformar el poder público en México, no queremos acabar con la división de poderes, queremos fortalecer la división de poderes”, manifestó en un comunicado. Advirtió que es necesario que las y los mexicanos estén informados y puedan decidir si quieren que se revise el procedimiento para la asignación de las y los ministros, para ello, explicó el desarrollo legislativo que seguirá … Continúa leyendo «Plan C» fortalecerá la división de poderes, asegura Ignacio Mier

PAN seguirá liderando defensa de México ante autoritarismo de Morena: Jorge Romero

El coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Jorge Romero Herrera, afirmó que su bancada y partido continuarán defendiendo a México de los intentos de Morena por instaurar un régimen autoritario en el país. Reprobó las acciones que ha realizado el Poder Ejecutivo y su brazo en el Poder Legislativo en las últimas semanas, como los reiterados ataques a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), “decretazos” a capricho del Presidente y la reciente ocupación de unas instalaciones ferroviarias al sur del país. “En apego a nuestro origen democrático, en Acción Nacional reprobamos rotundamente las acciones emprendidas en los … Continúa leyendo PAN seguirá liderando defensa de México ante autoritarismo de Morena: Jorge Romero

Pide Rubén Moreira más presupuesto para seguridad y darle “jaque mate” al crimen organizado

El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Rubén Moreira Valdez (PRI), denunció que ha disminuido de 2018 a 2022 el presupuesto destinado a la prevención del delito en 92.17 por ciento, lo que contrasta con los récords históricos en el aumento de delitos en ese periodo. Por ello urgió a dar más recursos destinados a la seguridad y así poner en «jaque mate» al crimen organizado. En un comunicado, evidenció que en 2018 los estados y municipios contaban con recursos de más de 6 mil millones de pesos para ejercerlos en temas de seguridad, pero en 2020 este programa se … Continúa leyendo Pide Rubén Moreira más presupuesto para seguridad y darle “jaque mate” al crimen organizado

México carece de un protocolo para la atención de la muerte gestacional y perinatal: IBD

El 28 de abril pasado el Senado aprobó una reforma para mejorar la atención hospitalaria y otorgar licencias laborales para madres y padres que han perdido a sus bebés; ésta se encuentra pendiente en la Cámara de Diputados. La falta de un protocolo de atención hospitalaria que favorezca un trato digno y respetuoso de los derechos de las mujeres y sus parejas agrava las repercusiones psicológicas, sociales y laborales de este problema de salud pública, de acuerdo con un estudio de la Dirección General de Análisis Legislativo del Instituto Belisario Domínguez (IBD). La investigación titulada “Por un protocolo de atención … Continúa leyendo México carece de un protocolo para la atención de la muerte gestacional y perinatal: IBD

Impulsan reformas para que preventa de boletos sea considerada una práctica monopólica 

La preventa de boletos para acceder a actividades deportivas, espectáculos musicales y eventos masivos se ha convertido en una problemática que causa discriminación, aumento de precios, agotamiento de entradas, exclusividad y falta de transparencia, aseguraron la senadora Geovanna Bañuelos de la Torre y el senador Joel Padilla Peña. Los legisladores del Grupo Parlamentario del PT advirtieron que, debido una laguna legal, dichas preventas se han llevado a cabo sólo para obtener beneficios a costa del perjuicio de la gente. Por tal motivo, presentaron una iniciativa, publicada en la Gaceta de la Comisión Permanente, que busca reformar la Ley Federal de … Continúa leyendo Impulsan reformas para que preventa de boletos sea considerada una práctica monopólica