Suspenden servicio en Línea 6 del Metro, por corto circuito
La tarde de este martes, se suspendió el servicio en el tramo Lindavista a Martín Carrera, de la Línea 6 del Metro, por un corto circuito, en la estación La Villa-Basílica. El director general del Sistema de Transporte Colectivo Metro, Guillermo Calderón Aguilera, quien supervisó las labores para el restablecimiento del servicio, descargó que haya existido alguna explosión en uno de los trenes.
Destacó que no se registraron emergencias de usuarios derivadas de este incidente, ocasionado por un corto circuito, del cual tomó conocimiento el área de incidentes relevantes.

Las labores fueron realizadas por técnicos especialistas de instalaciones fijas, del área de vías. Al sitio también se trasladó personal de seguridad Institucional, Seguridad Industrial y Protección Civil. También se presentó personal de incidentes relevantes, para realizar la investigación que determine el origen del incidente.
El Metro informó que alrededor de las 18:25 el servicio en la Línea 6 se restableció al cien por ciento, de El Rosario a Martín Carrera.
Cuestiona Ildefonso Guajardo ocupación de tres tramos ferroviarios de Grupo México

El diputado Ildefonso Guajardo Villarreal (PRI) cuestionó que el Gobierno Federal haya ocupado tres tramos ferroviarios a Ferrosur, propiedad del Grupo México Transportes, ubicados en la zona de Coatzacoalcos y Cosoleacaque, Veracruz, tras declararlos bienes de utilidad pública.
En declaraciones a representantes de medios de comunicación, sostuvo que esto manda señales de alerta para los inversionistas nacionales y extranjeros.
“Terrenos para derechos de vía ha ocurrido siempre, depende de una negociación y de un acuerdo con los privados, pero lo que sí preocupa muchísimo la confiscación prácticamente de las instalaciones de ferrocarriles esta semana y que realmente manda señales muy duras para los inversionistas nacionales y extranjeros”, indicó.
Guajardo Villarreal señaló que una de las primeras consecuencias de estas acciones es que se puso en riesgo la compra de Citibanamex por parte de Grupo México, del empresario Germán Larrea.
Además, expresó su preocupación por las declaraciones del Presidente de la República en el sentido de que si Grupo México desiste de su intención de comprar Citibanamex, el Gobierno Federal lo adquirirá a través de un modelo de inversión público-privado.
Respalda Rubén Moreira resolución de SCJN

El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Rubén Moreira Valdez, expresó su respaldo a la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que invalida el decreto del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, que blindaba sus «proyectos prioritarios», a fin de considerarlos como de «seguridad nacional e interés público».
En declaraciones a representantes de medios de comunicación, el líder parlamentario afirmó que se deben respetar las resoluciones de la Corte y que «no hay que darle la vuelta a las mismas con otro tipo de actuaciones».
Este martes la SCJN invalidó un decreto del Presidente que buscaba blindar los «proyectos prioritarios» al considerarlos como de «seguridad nacional e interés público», hecho que López Obrador criticó.
Sobre la ocupación de terrenos para construir los centros de transferencia modal de la ampliación de la Línea 1 del tren suburbano que conectará a la Ciudad de México con el Aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA), en el Estado de México, Moreira Valdez dijo que hay que analizar el contexto en el cual se da y exactamente el motivo por el que se está dando.
La calle no miente, ganaremos la elección: Ale del Moral

Alejandra Del Moral Vela, candidata de la coalición Va por el Estado de México, agradeció el apoyo y cariño que ha recibido de las y los mexiquenses para ganar la gubernatura de manera contundente, “la calle jamás miente y estaré cerca de la gente”.
Arropada por vecinas y vecinos del municipio de Coatepec Harinas, sostuvo que el trabajo durante su gobierno será a ras de tierra, los resultados se dan de la mano con la ciudadanía y «como gobernadora le voy a dedicar días, semanas y meses a esta región y al municipio, Coatepec Harinas tiene un corazón enorme».
Ante la última etapa de la campaña, Del Moral Vela aseguró que junto con las y los vecinos de Coatepec Harinas escribirán una nueva etapa en la historia del Estado de México el próximo 4 de junio.
Recordó que al comienzo de la campaña dijeron que veníamos de muchos puntos atrás, «les dije que iba a caminar sin conocer el cansancio y hoy a 8 días de terminar esta campaña les puedo asegurar que ya la alcance y le voy a ganar la gubernatura».
«Quedó demostrado que nosotros sí tenemos propuestas viables para trabajar en beneficio de las y los mexiquenses, la candidata de Morena no pudo decir cómo fortalecerá la seguridad pública, no pudo decir cómo fortalecerá la educación, no pudo decir cómo cuidar el ambiente y no pudo hablar de cómo fortalecerá el empleo en el Estado de México», destacó.
La seguridad del estado será prioritaria para Delfina Gómez

Delfina Gómez, candidata a gobernadora del Estado de México por MORENA, PT y PVEM, propuso profesionalizar a los cuerpos policiacos y mejorar sus condiciones laborales para combatir la inseguridad en el estado.
Una de las primeras acciones que propone es transformar a los cuerpos policiales, depurándolos y profesionalizándolos con una mejor capacitación que de igual manera contempla a custodios, ministerios públicos y peritos.
“Queremos más policías en el Estado de México, pero que estén bien pagados, bien equipados y darles capacitación porque es fácil decir ‘el policía no hace su trabajo’, sin embargo, no se le capacita, no se le da un buen salario y si no hay un buen equipamiento, es obvio que será complicado que desempeñen su trabajo”, explicó Delfina Gómez, durante un mitin en Zacazonapan.