Elementos de la Secretaría de Marina ocuparon las instalaciones de Ferrosur, en el tramo Coatzacoalcos-Medias Aguas, Veracruz, desde hoy a las 6:00 de la mañana, informó la empresa ferroviaria, a través de un comunicado, en el que señaló que continuará brindando el servicio a sus usuarios sin ninguna afectación por el momento, sólo con la vigilancia de las Fuerzas Armadas.
La ocupación ocurre, luego de que este viernes, 19 de mayo, la Secretaría de Marina publicara, en el Diario Oficial de la Federación, el Decreto por el que se declara de utilidad pública la conservación y prestación del servicio público de transporte ferroviario, su uso, aprovechamiento, operación, explotación y demás mejoras en los tramos de las líneas Z, ZA y FA, que corren de Medias Aguas a Coatzacoalcos, de Hibueras a Minatitlán y de El Chapo a Coatzacoalcos, respectivamente, referidos en el título de concesión publicado en el Diario Oficial de la Federación el 14 de diciembre de 1998 y su posterior modificación publicada en el referido medio de difusión oficial el 29 de noviembre de 2012, a favor de Ferrosur, S.A. de C.V. y se ordena la ocupación temporal inmediata a favor de Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, S.A. de C.V., en su carácter de integrante de la plataforma logística multimodal a cargo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
En el artículo 2, se ordena la ocupación temporal inmediata a favor de Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, S.A. de C.V., en su carácter de integrante de la plataforma logística multimodal a cargo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, de las vías generales de comunicación ferroviaria que corresponden a los tramos ferroviarios que corren de Medias Aguas a Coatzacoalcos, Veracruz de Ignacio de la Llave, con una longitud de 91.219 kilómetros de la Línea Z; de Hibueras a Minatitlán, Veracruz de Ignacio de la Llave, con una longitud de 11 kilómetros que constituyen el Ramal ZA, y de Coatzacoalcos a El Chapo, Veracruz de Ignacio de la Llave, con una longitud de 18 kilómetros de la Línea FA, detallados en el plano y cuadros de construcción de la parte considerativa de este decreto, entre otros.
En el texto se explica quienes acrediten la propiedad tendrán 10 días hábiles -siguientes a la notificación del decreto-, para acudir al procedimiento judicial a que se refiere en la Ley de Expropiación y solo para controvertir el monto de la indemnización.
Grupo México, empresa que se vio afectada por la ocupación de la Secretaría de Marina, informó que la Semar ocupó las instalaciones de Ferrosur S.A. de C. V. en el tramo Coatzacoalcos-Medias Aguas, desde las 6 de la mañana de este viernes.
“La sorpresiva a inusitada toma de las instalaciones, por parte de las Fuerzas Armadas, está siendo analizado por parte de Grupo México Transportes, sus inversionistas y asesores”, se informó a través de un comunicado.
Por último, destacaron que la empresa continuará brindando el servicio a sus usuarios sin ninguna afectación por el momento, sólo con la vigilancia de las Fuerzas Armadas y se informará oportunamente sobre las acciones a seguir, con base en sus obligaciones como empresa pública.
