En respuesta a la determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), con mayoría de 8 votos, de invalidar el “Acuerdo por el que se instruye a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal a realizar las acciones que se indican, en relación con los proyectos y obras del Gobierno de México considerados de interés público y seguridad nacional, así como prioritarios y estratégicos para el desarrollo nacional”, publicado el 22 de noviembre de 2021, el presidente Andrés Manuel López Obrador publicó, en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación un decreto, prácticamente, en los mismos términos.
La tarde de este jueves, en el DOF se publicó el Decreto por el que la construcción, funcionamiento, mantenimiento, operación, infraestructura, los espacios, bienes de interés público, ejecución y administración de la infraestructura de transportes, de servicios y polos de desarrollo para el bienestar y equipo tanto del Tren Maya como del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, así como los aeropuertos que se indican, son de seguridad nacional y de interés público.
En el decreto sólo hay un artículo y un transitorio, que a la letra dicen:
Artículo Único. Son de seguridad nacional y de interés público la construcción, funcionamiento, mantenimiento, operación, infraestructura, los espacios, bienes de interés público, ejecución y administración de la infraestructura de transportes, de servicios y polos de desarrollo para el bienestar y equipo tanto del Tren Maya como del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, y los aeropuertos de Palenque, Chiapas; de Chetumal y de Tulum, Quintana Roo, en los términos expresados en la parte considerativa de este decreto.
Transitorios
ÚNICO. El presente decreto entra en vigor el día de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
En respuesta, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), el cual formuló las impugnaciones del acuerdo presidencial invalidado hoy, informó que analizará el nuevo decreto presidencial, con el propósito de interponer un recurso ante la Suprema Corte.
