Condena PAN injerencia de López Obrador en la situación política de Perú
Al presidente López Obrador hay que recordarle que dentro de nuestros principios de política exterior existen la autodeterminación de los pueblos y la no intervención, es por eso que “en Acción Nacional rechazamos y condenamos la injerencia de López Obrador en la situación política de Perú, hay que recordarle que su amigo Pedro Castillo intentó disolver el Congreso por estar en medio de investigaciones por corrupción. La Presidenta Dina Boluarte llegó al poder de manera legítima y en estricto apego a la Constitución Peruana”, señaló Mariana Gómez del Campo, Secretaria de Asuntos Internacionales del CEN del PAN.
De acuerdo con las leyes peruanas, Dina Boluarte se convirtió en la primera mujer presidenta debido a que Pedro Castillo intentó dar un golpe de Estado pretendiendo disolver el Congreso, eso sí a todas luces fue inconstitucional, no por nada se votó contra Pedro Castillo la figura de “incapacidad moral permanente”.
Por otro lado, hay que recordarle a López Obrador que, en Perú la Constitución establece que en caso de impedimento temporal o permanente del Presidente de la República asume el cargo el primer vicepresidente o en su defecto el segundo vicepresidente.

Según los propios objetivos y principios del Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico los países que integran este mecanismo se comprometieron entre otras cosas a estrechar los lazos de amistad, solidaridad y cooperación, a fortalecer la integración regional para alcanzar un mayor crecimiento, desarrollo y competitividad por lo que “es terrible que López Obrador no quiera entregar la Presidencia Pro Tempore de la Alianza del Pacífico que ya no le corresponde a México, es una situación que no tendría que estar ocurriendo, el presidente es un autoritario, prepotente y arbitrario que está incumpliendo una obligación internacional”, insistió la también diputada blanquiazul.
Finalmente, estamos cansados de que este gobierno nos haya convertido en un país conflictivo y de vergüenza internacional, “reprobamos que el presidente no reconozca a la presidenta constitucional de Perú, pero que tenga relación con los dictadores de la región como los de Cuba, Nicaragua y Venezuela”, concluyó Gómez del Campo.
Ariadna Montiel encabeza instalación de Comités de Programas de Bienestar

Al encabezar las asambleas de instalación de los Comités de Programas para el Bienestar en las comunidades de Villa Milpa Alta y San Luis Tlaxialtemalco, en las alcaldías Milpa Alta y Xochimilco, respectivamente, de la Ciudad de México, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, convocó al equipo de Pensiones y Programas de Bienestar, a trabajar con solidaridad y unidad en favor de la población.
Los Comités de Programas para el Bienestar de las sucursales del Banco del Bienestar están conformados por servidores públicos responsables de todos los programas que instrumenta el Gobierno de México, por lo que atenderán a derechohabientes y beneficiarios brindando información sobre pensiones, becas y Programas de Bienestar, los cuales se dispersan a través del Banco del Bienestar, el más grande del país.
“Estoy haciendo 300 asambleas como esta en el país; el comité tiene que hacer su plan de trabajo para informales.”
Al tomar protesta a integrantes de los comités, explicó que, a partir de marzo, se establecieron mesas permanentes de atención en sucursales del Banco del Bienestar, donde servidores de la nación y personas servidoras públicas relacionadas con la atención de Programas de Bienestar atienden personalmente a la población para brindar información.
En Xochimilco, explicó que, aunque se tiene una oficina en la zona del deportivo, el presidente Andrés Manuel López Obrador, el objetivo es que “reciban aquí sus apoyos económicos, pero también hagan sus trámites; les vamos a poner aquí qué colonias atienden estas sucursales, tenemos tres San Gregorio, San Luis y Tulyehualco; entonces, la alcaldía la vamos a dividir en tres”.
Precisó que la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar a derechohabientes y beneficiarios permite la dispersión directa y sin intermediarios de pensiones y programas, y también es posible disponer de efectivo en los cajeros de sucursales y ventanillas del banco, o comprar en lugares con terminal: “Es importante que la comunidad se sienta parte de la sucursal del banco”.
En el Edomex pronto habrá respeto, empatía e igualdad para la comunidad LGBTTTIQ+

En el marco del Día Internacional contra la Homofobia, la Bifobia y la Transfobia, la maestra Delfina Gómez, candidata a gobernadora del Estado de México por MORENA, PT y PVEM, señaló que en próximos meses, los derechos humanos y las necesidades de la comunidad LGBTTTIQ+ serán visibilizados en nuestro estado.
“En próximos meses, el Estado de México será diferente, habrá respeto, empatía e igualdad para la comunidad LGBTTTIQ+, pero también para las y los jóvenes, las mujeres, las campesinas y campesinos. Por el bienestar de todas, todos y todes, vamos a ganar ¡y la queso…, lo importante es que lo vamos a lograr!”, afirmó la maestra Delfina Gómez, quien visitó Nezahualcóyotl para participar en el “Foro por la Diversidad y la Inclusión en el Estado de México”.
Entre porras de “gobernadora, gobernadora” y banderas multicolor, la maestra Delfina Gómez dijo que este es el primer foro de muchos que se van a celebrar para que la comunidad LGBTTTIQ+ tenga voz y participación en la vida del Estado de México para promover una cultura de paz, respeto y tolerancia.
Para ello, la candidata morenista Delfina Gómez propuso acciones iniciales para lograrlo: “Garantizar el derecho a la diversidad sexual y el apoyo de las comunidades LGBTTTIQ+ mediante la implementación de políticas públicas inclusivas, así como prohibir en la Constitución y las leyes secundarias toda forma de discriminación”.
Pese a intromisión de gobiernos morenistas, Del Moral crece en la preferencia electoral

A pesar de la intromisión de gobiernos de Morena en el proceso electoral del Estado de México en favor de Delfina Gómez, la candidata del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza a la gubernatura, Alejandra Del Moral, afirmó que va por el camino correcto, “miedo no les tengo y que se dejen venir pero todos, porque les vamos a ganar” el 4 de junio.
Comentó que han llegado a la entidad morenistas de Veracruz, Hidalgo, Michoacán y Guerrero, y llegarán de todos lados del país, porque se dieron cuenta que ya los alcanzamos, “no me creían cuando se los decía que la alcancé y obtendremos el triunfo de la gubernatura mexiquense”, enfatizó.
Sostuvo que la coalición Va por el Estado de México se encuentra en la intención de voto más cerca de lo que piensan y “vamos a vencerlos porque nosotros si queremos nuestra tierra y a nuestra nación, ellos destruyen y nosotros construimos, el Estado de México es sagrado, no se toca y lo vamos a demostrar en las urnas”.
En reunión con militantes y simpatizantes de los partidos de la coalición, Del Moral Vela sostuvo que en esta ruta de la reconciliación se demuestra que la alianza cuenta con las mejores propuestas y el mejor equipo.
«En el territorio se ganará la elección, nosotros sí conocemos cada rincón de la entidad; nosotros vamos a ganar porque tenemos a los mexiquenses valientes que defenderán al Estado de México de la destrucción, tenemos las mejores propuestas y tienen mucha candidata para ganar esta elección», aseguró.
A 14 días de concluir la campaña, llamó a no cansarse, porque viene la subida más complicada y vienen los ataques más complicados de nuestros adversarios, miedo no les tengo y mañana en el debate se los dedico, porque vamos a ganar».