Morena penaliza retos virales que causen la muerte; serán 8 años de prisión

El diputado de Morena, Janecarlo Lozano, presentó una iniciativa para castigar hasta con ocho años de prisión a quienes distribuyan videos virales que causen daños físicos o la muerte a cualquier persona.
La iniciativa fue presentada ante el pleno del Congreso de la Ciudad de México y pretende reformar los artículos 142 y 143 del Código Penal del DF, que tiene que ver con la ayuda o inducción al sucidio y plantea una pena de hasta ocho años, quedará de la siguiente forma:
“Se considera inducción al suicidio la promoción, difusión, reproducción o invitación pública y a través de internet y plataformas digitales, respecto de autolesiones y acciones que pongan en riesgo la salud e integridad física y tengan como consecuencia la privación de la vida de otro; aun cuando no haya culminado con el agravio promovido o pretendido”, se lee en la iniciativa.
Del mismo modo, se pretende que desde las escuelas se diseñen campañas para concientizar los daños emocionales que pueden generar estos retos, y desde el hogar lo padres vigilen el contenido que sus hijos observan en las redes sociales.
Los retos virales han ganado fuerza en los últimos años y constantemente refieren a invitaciones para cometer actos peligrosos, al grado de poner en riesgo a la persona participante o provocar que se autolesione o suicide.
“Prueba de lo anterior es el reto ‘El que se duerma al último pierde’, el cual consiste en consumir el medicamento denominado “Clonazepam” mismo que provoca somnolencia, ya que es prescrito por médicos y psiquiatras para tratar enfermedades mentales, tales como la ansiedad y ataques de pánico.Durante este año, se han intoxicado más de una decena de jóvenes de secundaria debido a que intentaban realizar dicho reto”, dijo Janecarlo Lozano en tribuna.
Existen retos como el “Juego de la Asfixia”, consiste en inducir el desmayo por medio de la asfixia intencional, con el objetivo de conseguir una sensación placentera. Pero, dejar sin oxígeno al cerebro puede ocasionar convulsiones, daños neuronales irreparables e incluso la muerte.
Impugnará MC la última sesión del Senado por irregularidades en el proceso legislativo

La Bancada Naranja coordinada por el Senador Clemente Castañeda, impugnará la última sesión del Senado de la República que inició el pasado viernes 28 de abril y que culminó la madrugada del sábado 29 en la que se aprobaron 20 dictámenes en medio de evidentes irregularidades en el proceso legislativo cometidas por Morena y sus aliados.
Las y los senadores de Movimiento Ciudadano impugnará particularmente las reformas más dañinas para la población mexicana como la nueva Ley de Ciencia que centraliza y deja fuera de las decisiones a la comunidad académica, y le da voz y voto a la Sedena y Semar en la Junta de Gobierno del nuevo Consejo. También la reforma que militariza el espacio aéreo, crea una aerolínea militar, permite a la Sedena quedarse con el 80% de los ingresos de los turistas antes destinados al Fonatur y le da el control indefinido del Tren Maya, así como la reforma el extingue a Financiera Rural, lo que representa otro duro golpe contra las y los campesinos del país.
Es importante subrayar que la Bancada Naranja no impugnará las reformas constitucionales que suspenden los derechos para ocupar cargo, empleo o comisión del servicio público a agresores sexuales y deudores alimentarios, conocida como “Ley 3 de 3”.
El proyecto del Ministro Alberto Pérez Dayán dado a conocer hoy en el que propone a la Suprema Corte de Justicia de la Nación invalidar la primera parte del llamado Plan B de la reforma electoral por vicios en el procedimiento legislativo da esperanza para que de la misma manera se anule el golpe legislativo que Morena y sus aliados asestaron hace unos días en la sede de Xicoténcatl del Senado.
Algunas faltas formales cometidas en el Senado de la República por la mayoría de Morena y sus aliados son:
Irregularidades graves en algunas comisiones como la falta de quórum y votaciones fuera de la norma.
La toma de protesta de la Sen. Tanya Carola Viveros Cházaro, suplente de la Sen. Claudia Balderas, que se hizo sin estar inscrito en el Orden del Día y con la firma posiblemente falsa de la senadora propietaria pues ella se encuentra en Bélgica cumpliendo una comisión oficial.
El proceso de aprobación en comisiones de la Ley de Ciencia y Tecnología plagado de irregularidades.
Comisión Permanente del PAN aprueba proyecto de modificaciones a Reglamentos
Con un llamado del dirigente de Acción Nacional, Marko Cortés Mendoza, a seguir defendiendo a México en el actual contexto político y social, se celebró hoy la reunión de la Comisión Permanente Nacional.
La Comisión aprobó por unanimidad el proyecto de modificaciones a Reglamentos del partido para la armonización con la Reforma de Estatutos Generales.
Ante las gobernadoras de Aguascalientes, Tere Jiménez; Chihuahua, Maru Campos; el mandatario estatal de Yucatán, Mauricio Vila; y el de Guanajuato, Diego Sinhué, quienes estuvieron presentes en la reunión, el presidente del PAN celebró que su partido sea el único cuyos estatutos y Programa de Acción Política fueran aprobados de manera unánime por el Instituto Nacional Electoral.
“Estamos listos, nuestros estatutos hoy están en firme”, destacó el líder de los panistas.
PRD aprueba fecha de congreso nacional

Durante esta mañana, consejeras y consejeros nacionales de todo el país fueron convocados al décimo pleno extraordinario del X consejo nacional del PRD, a efecto de deliberar sobre la convocatoria al congreso nacional a verificarse en su modalidad virtual el próximo domingo 28 de mayo.
La Secretaria General, Adriana Díaz Contreras, señaló que en dicho congreso se armonizarán los documentos básicos para que la paridad sustantiva de géneros se convierta en práctica cotidiana y cultura política del partido. “Así, pondremos punto final a la simulación y a los intentos de menoscabar las conquistas que durante 34 años las mujeres perredistas hemos alcanzado, en la lucha por el respeto pleno de nuestros derechos”, afirmó.
De acuerdo con la lideresa, garantizar la igualdad y la alternancia de géneros son las principales acciones que deberán verse materializadas en el próximo proceso electoral. “Aún nos queda camino por recorrer, pero nuestra meta es hacer realidad la aspiración de las mujeres para alcanzar la igualdad plena”, agregó. En este sentido, auguró un amplio consenso en la aprobación de estos cambios que afianzarán al PRD como un partido feminista.
No permitiremos que destruyan al Estado de México: Del Moral

Ante la destrucción de instituciones que hace Morena en lo “oscurito”, Alejandra Del Moral Vela, candidata a la gubernatura mexiquense, aseguró que no permitirán que destruyan al Estado de México. “Vamos a trabajar incansablemente de aquí al 4 de junio para ganar la confianza ciudadana presentando las mejores propuestas y dando la cara a la gente”.
“Yo no sé fallar y en la coalición Va por el Estado de México estamos haciendo campaña, sin descanso ni un solo día, no importa si hay mucho sol, estaremos cerca de la ciudadanía, porque lo que nos jugamos es el futuro de nuestras familias”, subrayó la abanderada aliancista con el respaldo de cientos de vecinos de Cuautitlán.
Ante los ataques desesperados de los adversarios, Del Moral Vela sostuvo que “nos quieren mentir con sus encuestas, los únicos que tenemos la verdadera encuesta somos los ciudadanos que votaremos el 4 de junio, vamos a tomar las calles del Estado de México, toda la entidad la vamos a recorrer, lo vamos a caminar junto a miles de mujeres y hombres valientes que sacarán la casta en esta batalla”, anotó.
La exfuncionaria estatal dijo que la candidata de Morena, siendo Secretaria de Educación Pública, desapareció las Escuelas de Tiempo Completo, nosotros vamos, una vez ganando la gubernatura, a recuperar las Escuelas de Tiempo Completo y las Estancias Infantiles para las mujeres que trabajan.
Arropada por militantes y simpatizantes del PAN, PRI, PRD y Nueva Alianza de Cuautitlán, la candidata aseguró que “estas son las batallas por la democracia del país y yo estoy en la lucha por más de 20 años, no voy a ceder ni un centímetro, al contrario, le vengo pisando los pies y le voy a ganar la gubernatura del Estado de México”.
Impulsaremos la generación de empleos dignos: Delfina Gómez

Delfina Gómez, candidata a gobernadora del Estado de México por MORENA, PT y PVEM, visitó este martes los municipios de Hueypoxtla y Apaxco, donde se comprometió a trabajar con todos los sectores, principalmente el empresarial, para impulsar la generación de empleos dignos y bien pagados en la entidad.
Entre gritos y porras, fue recibida en la explanada de la Concha Acústica de Ajolopan, en Hueypoxtla, donde explicó que “para alcanzar esta meta se fortalecerá la competitividad y el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas, (MIPyMES) a través de programas y leyes que fomenten la capacitación, el crédito y las incubadoras de negocios, entre otras acciones”.
Entre amas de casa, trabajadores, maestros, campesinos, jóvenes, transportistas, grupos originarios y otros sectores, la candidata morenista señaló que también se atenderá la rehabilitación de caminos y carreteras en Hueypoxtla.
“En Hueypoxtla es un pendiente el estado de la red carretera, por eso hemos recibido hoy la propuesta de que sea rehabilitada porque es una necesidad fundamental para la región”, dijo.
“Esta situación me recuerda cuando fui presidenta municipal de Texcoco. Hacíamos audiencias ciudadanas y recibía peticiones como estas, de modo que tengan presente que vamos a atender sus demandas”, ahondó.
Ya en Apaxco, Delfina Gómez dijo que trabajarán con las mujeres, con aquellas que sean productoras o tienen una pequeña industria, “porque la mujer, en la medida que tenga seguridad económica, se sentirá más firme y sabrá tomar decisiones con mayor confianza”.