Propone ministro de SCJN declarar inconstitucional incorporación de Guardia Nacional a Sedena

El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Juan Luis González Alcántara Carrancá, propone declarar inconstitucional la reforma que contempla la incorporación de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

En su proyecto de resolución, que se difundió durante este martes y el cual podría ser discutido la próxima semana, el ministro propone invalidar el artículo 29, fracción XVI y fracción IV de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal (LOAPF), que faculta a la Sedena a “ejercer el control operativo y administrativo de la Guardia Nacional, conforme a la Estrategia Nacional de Seguridad Pública que defina la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana” (SSPC).

Además, considera invalidar el artículo 14 fracción III de la Ley de la Guardia Nacional, que establece que el Comisario General de esta corporación sería nombrado a propuesta del titular de la Sedena.

En el texto, Alcántara Carrancá argumenta que “la actuación militar en tareas de seguridad pública debe ser estrictamente excepcional”, toda vez que el artículo 129 constitucional estipula que, “en tiempo de paz, ninguna autoridad militar puede ejercer más funciones que las que tengan exacta conexión con la disciplina militar y, en ese sentido, por regla general, ninguna autoridad militar puede inmiscuirse en labores de seguridad pública que la Constitución Federal consagra, en exclusiva, a autoridades civiles”.

Destacó que, en tiempos de paz, la actuación de la fuerza armada en labores de seguridad pública, sólo se podrá realizar cuando exista una habilitación en la propia Constitución Federal o bien, se active el proceso previsto en el artículo 29 del mismo ordenamiento”.

Para invalidar las reformas, se requiere que la propuesta del ministro Alcántara Carrancá cuente con el voto de 8 de los 11 ministros.