Comienza reunión México-EU contra el fentanilo y armas ilegales
El gabinete de seguridad del Gobierno de México arribó la tarde de este miércoles a Washington para participar en la reunión con sus contrapartes de Estados Unidos y Canadá para definir una estrategia conjunta contra el fentanilo y el tráfico ilegal de armas en América del Norte.
Por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador y compromiso hecho durante la Cumbre de Líderes de América del Norte (CLAN), la misión está encabezada por la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, y el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.
La secretaria Rodríguez fue nombrada por el presidente como la contraparte de Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de seguridad nacional de la Casa Blanca, y Jody Thomas, viceministra del Departamento de Defensa Nacional de Canadá.

La delegación mexicana también está integrada por el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; el secretario de Marina, José Rafael Ojeda; el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, y el titular del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Audomaro Martínez.
Además del secretario de Salud, Jorge Alcocer; el titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Alejandro Ernesto Svarch; el embajador Esteban Moctezuma, y el jefe de la Unidad para América del Norte de la Cancillería, Roberto Velasco.
Durante la tarde-noche, las autoridades estadounidenses ofrecieron una recepción a los funcionarios mexicanos en el Observatorio Naval de la Unión Americana, donde por parte de Estados Unidos estuvo la asesora de Seguridad Nacional, Elizabeth Sherwood-Randall; el fiscal Merrick Garland; el secretario de Marina, Carlos del Toro; y el embajador de EU en México, Ken Salazar.
Este jueves, en reuniones bilaterales y trilaterales, las delegaciones de los tres países buscarán una coordinación eficaz en materia de seguridad y salud pública.
Se contempla una primera reunión entre México y Estados Unidos en la Casa Blanca; después, un almuerzo de trabajo en el Departamento de Justicia y, posteriormente, la delegación de Canadá se sumará a la reunión trilateral de seguridad.
Invita INE a recoger Credencial para Votar en elecciones de Coahuila y Edomex
El Instituto Nacional Electoral (INE) invita a las ciudadanas y los ciudadanos que hayan tramitado su Credencial para Votar en Coahuila y Estado de México, entre el 1° de septiembre de 2022 y el 7 de febrero de 2023, a que acudan a recoger su mica en el Módulo de Atención Ciudadana correspondiente, antes del lunes 17 de abril.
Con su Credencial para Votar vigente las y los coahuilenses y mexiquenses podrán participar en la Jornada Electoral del próximo 4 de junio.
De acuerdo con el Registro Federal de Electores, en los Módulos de Atención Ciudadana de las dos entidades están pendientes de recoger alrededor de 54 mil 019 credenciales: 45 mil 230 pertenecen a ciudadanía del Estado de México y 8 mil 789 a electores de Coahuila.
El INE informa que, en caso de robo o extravío, las y los ciudadanos originarios de estas dos entidades pueden solicitar la reposición -sin cambio de datos- de su plástico hasta el próximo 19 de mayo.

Disponible, App para recabar apoyo ciudadano ante eventual Revocación de Mandato
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) pone a disposición de la ciudadanía interesada en promover el Proceso de Revocación de Mandato, respecto de alguna persona servidora pública que se encuentre desempeñado el cargo de Diputación, titular de Alcaldía o Concejalía, la aplicación móvil (App) para recabar el porcentaje de firmas de apoyo ciudadano requerido para su realización.
Esta App permite al Comité Promotor que, mediante personas auxiliares, se recabe un mayor número de firmas de apoyo en menor tiempo, y que la ciudadanía pueda brindar su apoyo a las y los solicitantes de algún Proceso de Revocación de Mandato, que se encuentren dentro de su demarcación territorial, incluso sin salir de casa.
La App ha sido desarrollada por el INE y está a disposición de la ciudadanía de esta entidad, gracias a los trabajos de coordinación y apoyo que se han realizado entre el INE y el IECM.
Para estar en condiciones de utilizar esta App, es necesario que los Comités Promotores soliciten al IECM el uso de la herramienta.
Presenta Sheinbaum APP, con la cual se elimina el adeudo predial de 2017 y años anteriores
La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó la “Aplicación Automática de la Prescripción al Impuesto Predial”; beneficio con el cual se elimina, en automático y sin necesidad de trámites, el adeudo predial del año 2017 y anteriores para inmuebles habitacionales cuyo valor catastral es de hasta 2 millones 559 mil pesos.
“Ya no tienen que hacer ningún trámite de ningún tipo para poder tener este reconocimiento. (…) Muchas veces no pagaban el predial del año porque en su boleta les aparecían todos los adeudos y tenían que ir a hacer colas. Imagínense lo que significaría hacer una fila de 400 mil personas para poder acceder a este derecho que ya existe”, mencionó.
En conferencia de prensa, la mandataria capitalina explicó que este beneficio responde a la demanda de la ciudadanía que en las Audiencias Públicas, que sostiene semanalmente, le solicitó agilizar este proceso, con el que también se erradican malas prácticas como el llamado “coyotaje”.
“Imagínense que cobran el 10 por ciento, pues estamos hablando de 400 millones de pesos, que no tendrían por qué dárseles, porque es un derecho del contribuyente. (…) Entonces de inmediato tomamos la decisión de que fuera automático”, señaló.
Por su parte, la secretaria de Administración y Finanzas (SAF), Luz Elena González Escobar, indicó que este beneficio aplica para 481 mil 833 hogares, que han sido identificados con adeudos en el pago de predial de 2017 y años anteriores.
“Lo que estamos haciendo es borrar de forma automática todos los adeudos anteriores a 2017, incluidos 2017, del impuesto predial de estos hogares. Y eso, lo que lleva consigo es que las personas no tendrían que presentar el trámite de prescripción de forma escrita ante la Tesorería, este beneficio es totalmente gratuito y automático”, destacó.
Recordó que la prescripción de los adeudos del impuesto predial se encuentra estipulado en el Artículo 99 del Código Fiscal de la Ciudad de México.
Morena engaña a los mexiquenses con encuestas patito: Eric Sevilla

Con trampas y descaro, Morena y sus aliados han engañado a los mexiquenses con encuestas “patito” que supuestamente le dan amplia ventaja a su candidata a la gubernatura del Estado de México, Delfina Gómez, por lo que el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) ya amonestó a dichas casas encuestadoras, afirmó el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el estado.
El líder del PRI mexiquense, Eric Sevilla, destacó que en lo que va de la campaña, los únicos argumentos que ha presentado Morena, su equipo de campaña y su vocero Horacio Duarte, son sus encuestas y, para colmo, son falsas.
El Tribunal Electoral ya resolvió que las encestas que utiliza Morena no tienen sustento ni metodología aplicada, por lo que ya amonestó a tres casas encuestadoras por difundir información falsa que favorece a su candidata, subrayó en entrevista con Radio Fórmula.
Se trata de Campaings and Elections México, Percepción Social, FactoMétrica y Tresearch, a través de las cuales Morena ha engañado a los mexiquenses, lo que representa también una burla a opinión de la ciudadanía.
Sevilla dejó en claro que las encuestas serias y aprobadas por la autoridad electoral reflejan que la alianza Va por el Estado de México y su candidata Alejandra Del Moral han crecido más de tres puntos porcentuales en la última semana.
De acuerdo con las tendencias, dijo, al cierre de la próxima semana la coalición del PRI-PAN-PRD y Nueva Alianza estará cerca de ellos y cerrarán el mes prácticamente empatados, “e iniciaremos mayo mano a mano, para cerrar fuerte la campaña”.
Estamos animados y las cosas marchan bien, Morena y su candidata le tienen miedo a Alejandra Del Moral, por lo que tampoco quieren debatir, expresó.
El líder del PRI mexiquense recordó que Morena firmó documentos exprofeso para llevar a cabo el debate, el cual es un derecho ciudadano y un deber de las candidatas atenderlo, pero a ellos no les interesa hablarle a la gente, porque no tienen propuestas, subrayó.