El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ignacio Mier Velazco, sostuvo que se continúa confeccionando la reforma constitucional relativa a las atribuciones del TEPJF, con el fin de que se pueda reanudar la reunión de la Comisión de Puntos Constitucionales y se dictamine.
“Se integró un grupo de trabajo para hacer una revisión a la redacción de los tres artículos que se reforman y esperamos que en el transcurso de las próximas horas ya se tenga un anteproyecto y se pueda reanudar la sesión de la Comisión”, señaló en declaraciones a representantes de medios de comunicación.
El también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) indicó que se acordó que habría un posicionamiento de los grupos parlamentarios para aclarar los “mitos y mentiras” que se han dado en torno a la reforma al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
“Acordamos que habrá un posicionamiento de los grupos parlamentarios si es que logra confeccionar el dictamen, con relación a todos esos mitos y mentiras que se han venido construyendo”, comentó.
El líder parlamentario reiteró que el falso que en esta reforma a la Carta Magna se le quiten atribuciones al TEPJF, pues lo único que se le estipula es que las atribuciones exclusivas de la Cámara de Diputados, establecidas en la Constitución, no sean invadidas.
“Se refiere a las atribuciones exclusivas de la Cámara de Diputados, como también nosotros respetamos las exclusivas del Poder Judicial, y sólo es un tema de la interpretación de la ley, pero es sólo eso”, precisó.
Además, dijo, no se violenta ningún derecho de procuración y administración de justicia, como lo ha dicho algunas voces.
Mier Velazco señaló que el líder empresarial Claudio X. González quiere frenar la reforma constitucional al TEPJF. “Él tiene miedo a la transformación, es un opositor a la transformación, es un cuadro que quiere retornar a los viejos privilegios, a utilizar los instrumentos del Estado mexicano a su antojo, en función del dinero, de corromper conciencias, voluntades y manipularlas con el uso del dinero”, finalizó.
En busca del consenso: Alejandro Moreno
Por su parte, el diputado Alejandro Moreno Cárdenas, presidente nacional del PRI, informó que el anteproyecto de dictamen relativo a la reforma del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) está siendo modificado con la finalidad de tener un documento de consenso, entre hoy y mañana.
“Se está trabajando (el anteproyecto de dictamen) porque va a sesionar la Comisión de Puntos Constitucionales. Se está haciendo un documento de consenso. Están todos participando en ese dictamen, y va a ser un buen dictamen. Va a ser un dictamen que genere certeza, certidumbre, tiempos, participación, competencias”, dijo en declaraciones a los representantes de los medios de comunicación.
“Se está trabajando por construir el mayor amplio consenso, aquí se construyen mayorías; lo que sí les puedo dejar muy claro es que es un dictamen transparente que genera certeza, que genera certidumbre, que garantiza lo que siempre hemos venido luchando: que estén plasmado en la Constitución los ámbitos de competencia del Poder Judicial, del Tribunal Electoral, del Poder Legislativo y de los partidos políticos”, abundó.
Cuestionado sobre si al interior del Grupo Parlamentario del PRI hay diputadas y diputados que estén inconformes con el anteproyecto de dictamen, como señaló la diputada Irma Juan Carlos (Morena), el legislador priista respondió: Yo no veo ninguna inconformidad. Para nada. Hemos escuchado a todos. Es un tema de precisiones, y hay mucha desinformación”.
Moreno Cárdena subrayó que la eventual reforma al TEPJF “en nada atenta” contra esta institución.
“Esto es un ejemplo de fortaleza en apoyo y respaldo total a las mujeres, a las acciones afirmativas. Lo que hay es progresividad. Es dar certeza y certidumbre en los temas que quedarán plasmados en la Constitución. Es un tema de garantía, de certeza, de certidumbre, de definir facultades y competencias”, insistió.
