Piden justicia a AMLO, en Ciudad Juárez; “se me hace que te mandó Maru, mi amor”, responde

Migrantes y habitantes de Ciudad Juárez, Chihuahua, increparon al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien, este viernes realizó una visita, entre otras actividades para atender la situación por el incendio en la estancia de migración, en el que perdieron la vida 39 personas.

Entre gritos de “¡Justicia!”, el vehículo donde viajaba el mandatario, trataba de abrirse paso entre varias decenas de personas. López Obrador, por su parte, gritaba a una persona que se puso frente a la camioneta: “no seas provocador”.

Una mujer, le espetó a unos centímetros de su cara. “Usted también se manifestó”. Pero no así, dijo el mandatario. “¿Entonces cómo?”, preguntó la mujer. “Yo lo hice por medios pacíficos, no somos iguales”. La mujer insistió, pero López Obrador le dijo: “Se me hace que te mandó Maru, mi amor”. Su interlocutora lo negó.

La escena se repitió, mientras el mandatario se encontraba en el gimnasio del Colegio de Bachilleres, donde se reunió en privado con servidores de la nación y trabajadores del Banco del Bienestar, a quienes pidió reforzar su atención a los beneficiarios.

“¡Qué salga, que salga”, “¡Muerte no, vida sí!”, “¡Hoy fueron ellos, mañana podrán ser otros!”, ‘¡Somos inmigrantes, todos somos hermanos, merecemos respeto, somos seres humanos, no a la xenofobia!”. Esas fueron parte de las arengas fuera del plantel educativo.

Por la mañana, el mandatario anunció que este viernes viajaría a Chihuahua, acompañado del secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela y del director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, a fin de supervisar las acciones para salvar la vida de las víctimas.

“Voy a estar atendiendo la parte médica básicamente, lo que me importa más es la atención a los heridos. (…) Voy a tener una reunión con los médicos para procurar que no les falte nada, que podamos salvarles la vida, ahora es lo fundamental”, subrayó.

En la conferencia de medios matutina indicó que en hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) el Gobierno de México atiende a las personas lesionadas.

“Lo doloroso que ha sido este caso para mucha gente y, lo confieso, me ha dolido mucho, me ha dañado. Yo he tenido momentos difíciles, de los más difíciles fue la explosión de Tlahuelilpan, ese ha sido el acto más duro, el que más me ha afectado anímicamente y luego este, este me conmovió, me partió el alma y me ayuda a enfrentar este dolor el que hemos venido haciendo mucho por los migrantes”, expresó.

El jefe del Ejecutivo reiteró que en este caso habrá justicia y no se permitirá la impunidad.

“Tenemos que pedirle a la Fiscalía (General de la República) que actúe, no hay impunidad; esa es la diferencia con otros gobiernos, no vamos a ocultar la verdad, no vamos a proteger a nadie”, remarcó.