Anuncia AMLO Plan C electoral; pedir que no voten por el bloque conservador

En respuesta a la determinación del ministro Javier Laynez Potisek de admitir la demanda de controversia constitucional que interpuso el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra de la segunda parte del Plan B electoral, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que tiene un “plan C”.

“Hay un ‘plan C’, que no estén pensando que se terminó todo; que no se voté por el bloque conservador para que siga la transformación. Ni un voto a los conservadores, sí a la transformación. Ese es el ‘plan C’. Ya lo aplicamos en 2018, fue el pueblo quien dijo ‘basta’”, mencionó durante su conferencia matutina.

El mandatario comentó que el ministro se extralimitó al admitir la controversia y suspender la medida mientras se resuelve el caso, por lo que pedirá a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revocar este acuerdo.

“Este ministro que la suspendió se extralimitó y se convierte en los hechos en el Poder Legislativo, porque la decisión que tomaron los diputados y los senadores la anula, puede haber interpretaciones a las leyes, lo importante es saber por qué actúan así, la mayoría sabe que no es un asunto jurídico, sino político y mercantil, porque lo que no quieren, ni siquiera es que se apruebe la ley, que se reduzcan los sueldos de los altos funcionarios del INE, a eso se reduce todo…se va a continuar por la vía legal y si al final rechazan la ley electoral que están proponiendo para que haya una verdadera democracia y haya un gobierno del pueblo y no de los potentados, con sus achichincles, voceros, y con sus intelectuales orgánicos, hay un plan C, que no estén pensando que ya se terminó todo, que no se vote por el bloque conservador, ningún voto a los conservadores, sí a la transformación”. Ese plan C ya lo aplicaron en el 18, “fue el pueblo el que dijo basta…”

Luego de las críticas a los candidatos finalistas a consejeros y presidente del INE por ser cercanos a Morena, aseguró que lo más importante es que sean honestos y no con experiencia para ocupar el cargo. “Si pertenecen o participan con nuestro movimiento y no están impedidos, si no lo prohíbe la ley, es decir, si en los requisitos no está establecido, porque hay una serie de requisitos legales que hay que cumplir.” Dejó en claro que cualquiera que llegue será mejor que los que están actualmente. “Lo importante es que sea gente íntegra, honesta. No, no eso de la experiencia. Además se hace un examen y por lo general los conservadores son muy hipócritas y corruptos, bueno fueron los que saquearon el país, qué más pruebas queremos y son los que se resisten a que haya cambios y son los que quieren seguir manteniendo el control en el INE…”

Finalmente, anunció que el próximo mes podrían probar el recorrido del Tren Maya de Campeche a Mérida luego de que ya se tienen listas dos locomotoras y todas las vías de ese tramo. Reiteró que la inauguración de la obra será a finales de este año y que se cumplirá con los plazos.