La Aldea en breves

Donan traje de danza Kuesalin al Museo de las civilizaciones de Italia

Ante la presencia de la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, se llevó a cabo en el Palacio de las Ciencias de la ciudad de Roma, Italia, la ceremonia de donación de un traje de danza Kuesalin al Museo de las Civilizaciones, el cual quedará en préstamo perpetuo en esa institución museográfica por decisión del Departamento de Historia, Antropología, Religiones, Arte y Entretenimiento de la Universidad La Sapienza de Roma.

El traje, que se caracteriza por un vistoso tocado de plumas decorado también con cintas, varas de bambú y cascabeles, es la vestimenta tradicional de los danzantes de “Cuezalime” o “Cuezaltini”, uno de los bailes tradicionales más característicos de los nahuas de la región de Cuetzalan del Progreso, Pueblo Mágico de México cuyo nombre original significa “lugar de abundancia de guacamayas”.

Este baile es una de las tantas danzas ceremoniales que acompañan a las principales celebraciones religiosas de las distintas comunidades nahuas y es una expresión dancística que data del período precolonial y, probablemente, involucró nociones de un significado cosmológico complejo.

Cabe señalar que la donación forma parte de la celebración de los más de 40 años de actividad de la Misión Etnológica Italiana en México, de la cual su director es el profesor Alessandro Lupo, catedrático de Etnología de la Universidad de La Sapienza.

Al respecto, la secretaria Frausto Guerrero afirmó que Italia y México son potencias culturales en el mundo: “Ambos tenemos culturas milenarias con raíces profundas, que son nuestro principal orgullo. Y son los museos, los recintos culturales por excelencia, los sitios donde se resguardan los fragmentos del pasado y donde sucede el encuentro de los pueblos con esas huellas”.

También señaló la importancia de la amistad entre ambos países: “Qué mejor manera de coronar esta amistad con la entrega a este recinto de un traje de Kuesalin, la indumentaria tradicional de esta ancestral ceremonia nahua”.

En el evento estuvieron presentes el embajador de México en Italia, Carlos García de Alba; el director general de Museos de la Secretaría de Cultura italiana, Massimo Osanna; el director del Museo de las Civilizaciones, Andrea Viliani; de Irene García, una joven de Cuetzalan, Puebla, que junto con sus compañeras ha defendido y preservado las más poderosas tradiciones de su comunidad, la Ceremonia Ritual de los Voladores, así como el propio profesor Lupo, entre otros.

Da Marko Cortés banderazo de salida a los trabajos del 2024 en BCS

Tras dar el banderazo de salida a los trabajos de las elecciones del 2024, el dirigente Marko Cortés Mendoza garantizó que el Partido Acción Nacional está haciendo labor para recuperar el gobierno de Baja California Sur.

Informó que este fin de semana se reunirá todo el sistema PAN en el estado, diputados federales, locales, alcaldesas, para arrancar motores, afinar detalles y darle el espaldarazo a la militancia en el estado, que están haciendo bien su trabajo y demostrando con hechos que el blanquiazul gobierna mejor.

En rueda de prensa, el jefe nacional de los panistas reconoció que, pese a que el gobierno federal les ha quitado todos los recursos y no hay fondos para seguridad o para pueblos mágicos, los alcaldes de Acción Nacional están dando resultados.

“Nadie sabe lo que tiene hasta que lo ve perdido”, destacó el líder del blanquiazul, al recordar que cuando gobernaba Carlos Mendoza, el estado llegó a ser el que más crecía en todo el país.

Se dijo orgulloso, porque la gente hoy compara y contrasta, por ello, ofreció a los sudbajacalifornianos, que el PAN va a corregir y cambiar el rumbo de Baja California Sur y de México y lanzó una convocatoria a la sociedad para que no se pulverice el voto, y se sumen, se animen a participar junto con los partidos de oposición, ya que en las elecciones del 2021 se lograron más votos que la coalición de gobierno.

Preparan la Interparlamentaria México-República Dominicana

La presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América Latina y el Caribe, Beatriz Paredes Rangel, prepara una Reunión Interparlamentaria entre México y la República Dominicana. 

Beatriz Paredes sostuvo un encuentro con el presidente y el vicepresidente del Senado de la República Dominicana, Eduardo Estrella y Santiago Zorrilla, a fin de concertar los acuerdos para el encuentro. 

Cabe destacar que la participación de México en la región de América Latina y el Caribe es muy amplia y, desde la Comisión, las y los senadores trabajan para capitalizar aún más dicha participación.

América Latina es el principal destino de la inversión mexicana en el exterior. De los 12 tratados de libre comercio que tiene México, seis son con países de la región.

Recientemente se negoció un acuerdo único con países de Centroamérica. Además, México forma parte de la Alianza del Pacífico, y exporta tres veces más a América Latina que a China, a través de 11 mil empresas mexicanas que tienen nexos comerciales con la región.

Recibe PJF ciudadanos para escuchar sus demandas e inquietudes

Consecuente con su vocación democrática, el Poder Judicial de la Federación (PJF) recibió el pasado viernes 17 de marzo a un grupo de 15 ciudadanas y ciudadanos para escuchar sus demandas e inquietudes.

La comisión de representantes de la SCJN y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) se comprometió a hacer llegar las inquietudes a la ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández y dar respuesta a los puntos, de conformidad con las atribuciones del PJF.

El primer compromiso fue elaborar una minuta de dicha reunión, la cual fue entregada y firmada de conformidad el día de hoy en una reunión con este mismo grupo de ciudadanas y ciudadanos.

La Corte reitera su posición de apertura y escucha, en apego a su obligación de servir a la ciudadanía.