Acepta Jucopo de Cámara de Diputados que una mujer presida el INE

La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados acordó permitir que, en la próxima conformación del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), haya paridad y sea una mujer quien encabece dicho órgano constitucional autónomo.

Al término de la reunión de los integrantes de la Jucopo con el presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), magistrado Reyes Rodríguez Mondragón y magistradas y magistrados que lo acompañaron, los legisladores difundieron un documento que titularon “Pronunciamiento de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados”.

En el texto, destacan que, para mirar al futuro y asegurar el ejercicio de los derechos de las mujeres a participar integralmente en la vida pública nacional, “las coordinaciones de los grupos parlamentarios refrendamos que todas las instituciones del Estado Mexicano están obligadas a cumplir con sus deberes en materia de paridad de género y a tomar acciones para eliminar todas las formas y obstáculos que han impedido a las mujeres ejercer los cargos públicos que en derecho les corresponden”.

“Por ello, por acuerdo de los Grupos Parlamentarios representados en la Junta de Coordinación Política, hemos determinado solicitar al Comité Técnico de Evaluación que, en el momento oportuno, en la fecha que prevé la convocatoria pública aprobada por el pleno, haga llegar a la Junta de Coordinación Política la lista de cinco personas aspirantes propuestas para ocupar la presidencia del Instituto Nacional Electoral exclusivamente con personas aspirantes del género femenino”, se precisa en el texto.

Por último, se informa que “esta decisión trascendental de las fuerzas políticas representadas en la H. Cámara de Diputados permitirá que en la próxima conformación del Consejo General del Instituto Nacional Electoral haya paridad y sea una mujer quien encabece dicho órgano constitucional autónomo”.

Pide Mier que la cuarta quinteta de aspirantes al INE sea integrada exclusivamente por mujeres

El diputado Ignacio Mier Velazco (Morena), presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), pidió al Comité Técnico de Evaluación de las y los candidatos a consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) garantizar que la cuarta quinteta de aspirantes sea integrada exclusivamente por mujeres.

“La sentencia del TEPJF pidió que se diferenciara la presidencia del INE del resto de los órganos y, en ese sentido, nosotros propusimos en la propia convocatoria que fuera mixta con igualdad sustantiva para mujeres, y ahora confirmamos que no sólo sea igualdad sustantiva, sino que sea integrada por mujeres, pero es una sugerencia respetuosa al Comité Técnico”, señaló.

Recordó que él, como coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, encabezando a la coalición Juntos Hacemos Historia, había expresado su convicción de que se integrara solamente por mujeres y que quien presida el INE por los próximos nueve años sea, por primera, una mujer.

El líder parlamentario rechazó que con esto se beneficie a una sola persona, en este caso a Bertha María Alcalde Luján, pues está garantizada la autonomía del Comité Técnico de Evaluación, que es plural y abierto.

Reiteró que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el Comité Técnico de Evaluación no podía, de ninguna manera, en ninguna de las etapas, informar nada con relación al proceso de selección de nuevos consejeros a la Jucopo.

Entendimiento, para comprender algunas de las resoluciones

Por su parte, el diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, aseguró que la reunión de la Jucopo con magistradas y magistrados del TEPJF fue de “entendimiento, para comprender algunas de las resoluciones y para fijar un proceso de mayor diálogo. Muy cordial. Hay un compromiso de seguirnos reuniendo en el futuro”.

En conferencia de prensa, indicó que el encuentro “no fue para ver el género en la presidencia” del Instituto Nacional Electoral (INE).

Por último, Moreira Valdez aseguró que con el TEPJF “no hay asperezas, hay diálogo”.

Habrá quinteta de mujeres para elección de la presidencia del INE

Mientras tanto, el coordinador del Grupo Parlamentario del PRD, Luis Espinosa Cházaro, indicó que si habrá una quinteta de mujeres para la elección de la presidencia del Instituto Nacional Electoral (INE), por la convicción de las fuerzas políticas de la Cámara de Diputados en términos de paridad, afirmó

“Vamos a pedirle al Comité Técnico que nos envíe una quinteta de sólo mujeres, porque correríamos el riesgo de tres y dos, y si llegamos a la insaculación el insaculado fuera un hombre y no se cumplirá con el objetivo final: que sea una presidenta mujer del INE”, subrayó.

Recordó que su partido desde el inicio del proceso de elección promovió que, por convicción propia, la Jucopo impulsara una quinteta de mujeres para la presidencia del INE y no por el mandato del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

“El PRD es un partido feminista. Nosotros desde el principio lo propusimos, no por el mandato del Tribunal, lo quiero dejar muy claro, sino por convicción de la Cámara, no sólo mía, de la Junta de Coordinación Política, de que la quinteta de donde emane la presidencia sea sólo de mujeres, y creo que ahí vamos a terminar, en una quinteta de mujeres”.

Lo anterior, en conferencia de prensa posterior a la reunión de trabajo de la Junta de Coordinación Política con magistradas y magistrados del TEPJF, encabezados por su presidente Reyes Rodríguez Mondragón.

Asimismo, comentó que en el citado encuentro no se abordó este tema, sólo se dialogó sobre los desencuentros que hubo entre el Legislativo y el Poder Judicial.