Destaca EU reputación mundial del INE; por su excelencia en promover elecciones libres y justas

El subsecretario de Asuntos del Hemisferio Occidental, Departamento de Estado, de Estados Unidos, Brian A. Nichols, comentó, en sus redes sociales, sobre su reunión con el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, y refirió que platicaron sobre la reputación mundial del INE por su excelencia en promover elecciones libres y democráticas.

Brian A. Nichols escribió: “Un gusto haberme reunido con @lorenzocordovav de @INEMexico. Hablamos de la importancia de instituciones electorales bien financiadas e independientes, y la reputación mundial del INE por su excelencia en promover elecciones libres y justas”.

Cabe recordar que el consejero presidente del INE realiza una gira de trabajo por Estados Unidos, donde tiene previsto reuniones bilaterales, como con Nichols, así como organismos multilaterales. Esta podría ser su última gira de trabajo como titular del instituto; el 4 de abril concluye el periodo por el cual fue electo.

Por su parte, el INE informó que, como parte de la visita a Estados Unidos que realiza Lorenzo Córdova Vianello, esta tarde se reunió en Washington con el Subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian Nichols.

En esta reunión hablaron sobre la importancia de la autonomía de las instituciones electorales y de los retos de la democracia en América y el mundo.

En presencia de funcionarios de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, Lorenzo Córdova señaló que uno de los principales problemas de la democracia en el mundo es la tentación del autoritarismo en el ejercicio del poder; “esta es una tendencia no sólo de la región, sino que se presenta a nivel global”, dijo.

Por su parte, Nichols mostró interés por el proceso de selección de cuatro consejerías electorales del INE, a lo que el Consejero Presidente precisó que desde 2014 han sido diferentes legislaturas las que han designado a los consejeros con el mismo proceso que se emplea actualmente.

Además, destacó que las y los consejeros que se quedan tienen experiencia en la organización de, al menos, una elección federal.

Finalmente, Nichols reconoció el prestigio mundial del INE por su excelencia en la promoción de la democracia y la organización de elecciones libres y justas.

Por la tarde, el Consejero Presidente participó en la mesa redonda titulada Plan B y el futuro de la democracia en México, organizada por el Center for Strategic and International Studies (CSIS).

En la sede del CSIS, el Presidente del INE comentó algunas de las afectaciones más graves a la democracia en México contenidas en el Plan B, como la erosión de la autonomía e independencia de los órganos electorales; el desmantelamiento de la estructura profesional electoral -con la desaparición de casi el 85 por ciento del Servicio Profesional Electoral Nacional-, y la eliminación de las 300 juntas distritales que serán reemplazadas por una simple oficina operativa.

Además, la atribución a la Secretaría de Relaciones Exteriores para validar el registro de mexicanas y mexicanos en el extranjero, lo cual quita certeza al número de votantes que podrán sufragar desde el exterior y la afectación en la equidad de la contienda al permitir la propaganda gubernamental.

No obstante, el Consejero Presidente se pronunció optimista respecto a que México ha construido instituciones fuertes, como el INE y la Suprema Corte de Justicia de la Nación. “No estamos solos. La democracia institucional ha sido apoyada por la ciudadanía”, enfatizó Córdova Vianello.

Ante el Director del Americas Program del CSIS, Ryan C. Berg; la Directora Regional para Latinoamérica y el Caribe, Deborah Ullmer y el Director Regional para las Américas del International Foundation for Electoral Systems (IFES), Máximo Zaldívar, Córdova destacó el trabajo realizado por el INE en los últimos 9 años en los que organizó 331 procesos electorales.

En todos los encuentros, Córdova Vianello ha estado acompañado por personal de la Embajada de México en Washington D.C.