Lamentable la hipocresía discursiva de Sheinbaum
Una vez más la hipocresía discursiva de Claudia Sheinbaum ha quedado al descubierto pues su ofrecimiento de tener un gobierno 100% transparente aún no se ha cumplido, afirmó Andrés Atayde Rubiolo, Presidente del PAN en la CDMX.
“Estamos ante un caso de hipocresía discursiva; por un lado, se muestran como paladines de la transparencia pero por otro, mienten y cada vez son más opacos”, aseveró.
El líder del panismo capitalino advirtió que para Morena y sus gobiernos “es fácil mentir, lanzan la piedra y esconden la mano; ante la gente hablan de transparencia pero en la realidad, actúan es completamente distinto”.
Al referirse a la investigación realizada por Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) denominada “La capital de la opacidad: 4 años sin datos de los contratos de la Ciudad de México”, donde revela el incumplimiento de transparentar los procedimientos de adquisiciones en internet, páginas oficiales y la Plataforma “Tianguis Digital”, Andrés Atayde lamentó la opacidad del gobierno capitalino.

Incluso, advirtió que la negativa de la Secretaría de Administración y Finanzas del Gobierno de la CDMX, para transparentar los contratos celebrados los primeros cuatro años de la actual administración, confirma que la opacidad será uno de los sellos del gobierno de Sheinbaum
“Cómo, cuánto y a quién se ha otorgado y pagado contratos, es y seguirá siendo una incógnita para las y los capitalinos, incluso habría que preguntarse si no son empresas fantasma o para el cochinito electoral de la Doctora Sheinbaum”, cuestionó.
Plantean en el Senado eliminar publicidad engañosa
En el marco del “Dia Mundial de los Derechos de los Consumidores”, que se conmemora el 15 de marzo de cada año, senadores, académicos y funcionarios coincidieron en la necesidad de analizar el tema de la publicidad engañosa, conocer su impacto, la forma en que afecta a la sociedad, pero también en encontrar una solución que permita erradicar esta práctica.
Durante la inauguración del foro “El futuro de la publicidad engañosa en México hacia la creación de un Consejo Consultivo”, el senador Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política, dijo que las ponencias que se aborden en este encuentro son temas de actualidad que es importante discutir en la Cámara de Senadores.
A su vez, la senadora Eva Eugenia Galaz Caletti dijo que en la era del Internet, donde la publicidad está presente en cualquier lugar, se debe cuidar que ésta sea precisa y no engañe a los compradores, toda vez que tener acceso información veraz y transparente es un derecho humano.
Recordó que, de acuerdo con la ley, la publicidad engañosa es aquella que refiere características o información relacionadas con algún producto o servicio pudiendo no ser verdaderas, que inducen al error o confusión al consumidor, por la forma inexacta, falsa, exagerada, parcial, artificiosa o tendenciosa en que se presenta.
Galaz Caletti reconoció los esfuerzos del Gobierno federal, a través de la Procuraduría Federal del Consumidor, para combatir esta práctica, ya que los productos que se ofertan a través de publicidad engañosa causan serios problemas a la salud.
Supone Dan Crenshaw que AMLO no es muy bueno mintiendo
El congresista estadounidense Dan Crenshaw, a través de un tuit, se refirió, de nuevo, al presidente Andrés Manuel López Obrador. El republicano escribió: “Justo un día antes de que @lopezobrador_ afirmara que México no produce ni consume fentanilo, los soldados mexicanos encontraron más de 1 millón de pastillas de fentanilo en un escondite en Tijuana. Supongo que no es muy bueno mintiendo”.
Senado designa a Andrea Marván como presidenta del Órgano de Gobierno de la Cofece

Por unanimidad, el Pleno del Senado designó a Andrea Marván Saltiel como presidenta del Órgano de Gobierno de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), por un periodo de cuatro años.
Luego de que el acuerdo fue aprobado, con 78 votos a favor, el presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Armenta, tomó la protesta de ley correspondiente a Andrea Marván.
El presidente de la Comisión de Economía, Roberto Juan Moya Clemente, dijo que la designación representa un paso más para garantizar la libre competencia en el país y la prohibición de prácticas monopólicas.
Señaló que ella posee una trayectoria admirable, empatía con las pequeñas y medianas empresas, así como una visión categórica respecto a las necesidades de la Cofece.
Recordó que, en comisiones se analizaron perfiles y trayectorias; además, se formularon cuestionamientos, para generar una propuesta que permitiera ocupar el cargo para presidir dicho Órgano de Gobierno.
Por ello, agregó, es fundamental que cuente con los perfiles idóneos, para que quien se encuentre a la cabeza de su órgano de gobierno, sea alguien que conozca a fondo la institución, sepa afrontar los retos que existen en la materia, proponer soluciones y actuar contundentemente cuando existan prácticas monopólicas.
Recibe secretario de Gobernación a luchador social Yoshio Ávila

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, recibió en reunión de trabajo al luchador social del estado de Guerrero, Yoshio Ávila González, con quien dialogó acerca de las acciones que lleva a cabo para contribuir a la transformación social en la entidad.
Adán Augusto López Hernández refrendó el compromiso del Gobierno de México con la sociedad guerrerense y afirmó que ya nadie detiene el proceso de transformación que vive el país.
El encuentro se llevó a cabo en el conjunto Bucareli y es muestra de la visión de este gobierno de trabajar bajo la política de puertas abiertas, acercamiento y diálogo en aras del bienestar de la población.
“Mis primeros pasos en el arte”, exposición en el Senado

En el Senado de la República fue inaugurada la exposición pictórica “Mis primeros pasos en el arte”, que incluye 25 obras elaboradas por niños, niñas y jóvenes artistas con síndrome de Down.
La ceremonia fue encabezada por el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, y el coordinador parlamentario del PRD, Miguel Ángel Mancera Espinosa, en el Motor Lobby de este recinto.
La Fundación Arte Down México promueve esta exhibición, la cual se podrá apreciar hasta el próximo viernes.
Monreal destacó que en estas obras se plasman los sentimientos, conocimiento y escenas cotidianas de los artistas e hizo una invitación para que el público en general admire las pinturas de los menores.
En su oportunidad, Miguel Ángel Mancera Espinosa, abundó que dicha fundación ha estado comprometida en apoyado por 13 Años el trabajo de las personas con síndrome de Down, con procesos de pintura, dibujo artístico, danza, teatro, música, entre otras disciplinas.
Comentó que esta exposición pictórica es para conmemorar el “Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down”, el cual se celebra cada 21 de marzo.
Adelantó que ese día se iluminará el Senado con colores distintivos para recordar que existe un compromiso para refrendar los derechos de las personas con síndrome de Down.
Ratifica Senado a María Elena Orantes López como cónsul general en Houston
Por unanimidad, con 81 votos a favor, el Pleno del Senado de la República ratificó el nombramiento de María Elena Orantes López como cónsul general de México en Houston, Texas, Estados Unidos.
La presidenta de la Mesa Directiva en turno, Ana Lilia Rivera Rivera le tomó protesta de ley ante la Asamblea, y le deseo éxito en este nuevo en cargo diplomático.
El senador Héctor Vasconcelos, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, afirmó que Orantes López es una política que cuenta con la capacidad para impulsar la diplomacia consular, misma que se materializará a través de la relación con autoridades locales, económicas y organizaciones sociales.
Eso permitirá proveer de mejor manera los servicios solicitados por la comunidad mexicana en Huston y proteger de manera efectiva a los sectores vulnerables. Agregó que “la labor de la licenciada Orantes en la defensa de la mujer es bien reconocida y podría ser de mucha utilidad para las mujeres migrantes que han visto violados sus derechos”.
La senadora Claudia Ruiz Massieu, del PRI, afirmó que conoce a la maestra Orantes desde hace casi 20 años, cuando fueron diputadas, “por eso doy testimonio de su capacidad de construcción, de su creatividad para sumar voluntades, de su ética de trabajo, así como de su compromiso que tiene con la igualdad y con los más vulnerables”.