El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que la asociación Colectivo por México es una especie de “ala moderada del bloque conservador” y que Cuauhtémoc Cárdenas sí es su adversario político.
En la conferencia de prensa matutina, el mandatario dijo “cada día que pasa hay más definiciones y es muchísimo mejor saber quiénes son realmente los adversarios que enfrentar a simuladores. -A Cuauhtémoc Cárdenas- lo estimo mucho, lo respeto, lo considero precursor de este movimiento, pero estamos viviendo en un momento de definiciones y esta ancheta está muy angosta, no hay para dónde hacerse, es estar con el pueblo o con la oligarquía, no hay más, no hay justo medio”.
Sobre el movimiento puntualizó que “están en su derecho de manifestarse, de agruparse, y están en contra de nosotros, de la transformación del país, de lo que estamos nosotros llevando a cabo con millones de mexicanos, pero están en todo su derecho a expresarse, a manifestarse. La gente, los ciudadanos, son los que al final deciden, siempre es así en la democracia…”
Señaló que el pueblo de México está muy politizado, ya no hay el analfabetismo político y la gente sabe el trasfondo de estos grupos. “Es increíble lo que ha sucedido en estos últimos tiempos. Eso es lo que no entienden nuestros adversarios, piensan que la política es asunto de los políticos y no, es asunto de todos. La gente ya no quiere que regrese la corrupción, la impunidad, la vida de privilegios de los políticos…”
Sin embargo, López Obrador consideró que es normal, es que tienen que ejercer su derecho de manifestación. “Y no están de acuerdo con nuestro proyecto de transformación, están más cerca del bloque conservador, es una especie de ala moderada del bloque conservador, pero así ha sido siempre cuando se lucha por un cambio verdadero, cuando no se opta por la simulación, por el gatopardismo, eso que consiste en que las cosas en apariencia cambian para seguir igual, porque así era, acuérdense de como querían establecer una especie de bipartidismo PRI, PAN, haciéndonos creer que eran distintos; engañaron durante décadas a millones de mexicanos, como las organizaciones de la llamada sociedad civil o los grupos supuestamente independientes”.
Señaló que ahora se está llevando a cabo un cambio verdadero y no les gusta. “Por eso hablo de conservadurismo, porque son partidarios de mantener el statu quo, de que se mantengan los privilegios, la corrupción, esto, que era lo que había, y que el pueblo siga en la pobreza, en el abandono, en la marginación, que a los jóvenes, este señor Narro que aparece en este grupo, les llame ‘ninis’, que ni estudian ni trabajan, y ‘ja, ja, ja’, y nunca hicieron nada por los jóvenes”.
“Entonces, vamos bien porque cada día que pasa hay más definiciones y es muchísimo mejor saber quiénes son realmente los adversarios, que enfrentar a simuladores”, concluyó.
