Denuncia Sindicato del Metro que Fiscalía intimida y trata como delincuentes a los trabajadores

El Sindicato Nacional de Trabajadores del Metro denunció que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México intimida y trata como delincuentes a sus agremiados, cada vez que ocurre alguna falla del Metro.

“Esta representación sindical rechaza tajantemente el trato que se le está dando a nuestro Gremio y reitera la posición que hemos fijado siempre en el sentido de que, si realmente se quiere conocer las causas que ocasionan las fallas en la operación del Metro, se deben realizar peritajes técnicos científicos con la participación de expertos en Materia Metro y sin tratar de desviar un tema técnico al ámbito político, pues ello conlleva a la distorsión de las verdaderas causas que producen los hechos objeto de investigación”, señaló en un comunicado de medios.

Explicó que, ante los lamentables hechos que se han suscitado en el Metro, con los que se ha visto afectado el servicio de transporte que brindan a los habitantes de la Zona Metropolitana, “hemos conocido con sorpresa y preocupación las declaraciones que hizo públicas el vocero de la Fiscalía de la Ciudad de México, con las que trata de inculpar a las y los trabajadores de las fallas y averías que se presentan en las instalaciones y trenes con que opera el Metro”.

En el texto, destaca que, no obstante lo anterior, esta representación sindical “se ha mantenido en constante comunicación con representantes del Gobierno de la Ciudad de México y de nuestro Centro de Trabajo, logrando acuerdos encaminados a que el servicio a cargo del Metro, se brinde en las mejores condiciones posibles”.

Informó que, entre los puntos acordados, de manera conjunta, se implementaron grupos de trabajo interdisciplinarios que cuentan con la participación de brigadas de técnicos especializados de las diferentes áreas de trabajo, así como con la intervención de los dirigentes seccionales.

Dichos grupos de trabajo se han abocado, desde el pasado jueves 26 de enero del año en curso, a realizar una revisión puntual y minuciosa de los trenes antes de que salgan a circular, de los aparatos de vía, sistemas eléctricos, electrónicos y electromecánicos, con el fin de que se encuentren en buenas condiciones durante la operación diaria del Metro.

Asimismo, los trabajadores de las áreas técnicas están trabajando en la elaboración de fichas que precisen las especificaciones técnicas de las refacciones necesarias, para la atención inmediata de las necesidades que se identifiquen durante la inspección a cargo de los grupos de trabajo constituidos, así como para la ejecución de los programas de mantenimiento.

“Tenemos confianza en los compromisos adquiridos con las autoridades gubernamentales en los que se han privilegiado en todo momento los temas técnicos, ante lo cual, los que integramos el Capital Humano del Metro, como siempre, estamos dispuestos a aportar lo único que tenemos, que es nuestra capacidad, experiencia y disposición para que el Metro brinde el mejor servicio de transporte a los millones de usuarios que lo requieren”, concluyó.