El Presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que el Instituto Nacional Electoral (INE) de poner en riesgo los comicios de 2024 y acusó a los consejeros de encubridores de delincuentes electorales.
«¿Cómo se va a poner en riesgo la elección si quién ha hecho valer la democracia en el país ha sido el pueblo? Los que ponen en riesgo la elección son ellos, siempre», dijo en la conferencia mañanera de este jueves.
Y agregó: «¿No son ellos los que permiten el relleno de urnas, la falsificación de actas? ¿No son las autoridades electorales las que permiten la compra del voto? ¿Qué no son estos los que le dieron registro a candidatos a la Presidencia que no cumplían los requisitos? Que se vayan a engañar a otra parte».
Los del INE y los adversarios “están usando lo del Plan B para hacer politiquería porque no hay ningún problema: ganaron, porque van a seguir teniendo presupuesto, más que ningún otro organismo en el mundo, porque engañaron a muchos con la consigna de que el INE no se toca, no se van a reducir los diputados, seguirán siendo 500, van a seguir recibiendo los partidos miles de millones de pesos, van a seguir siendo las cúpulas de los partidos los que elijan, Claudio pues, a los consejeros, nos ganaron…Que vayan a engañar a otra parte…Están buscando salir a la calle para en lugar de decir el INE no se toca dirán García Luna no se toca, porque todo eso los traen nerviosismos.”
El mandatario se lanzó de nuevo contra el presidente del INE, Lorenzo Córdova, a quien acusó de racista y, para ello, mostró, de nuevo, un audio en el que el consejero se burla de una persona de una comunidad indígena. «¿Ese es el demócrata? ¿Ese es el principal demócrata? ¿El INE no se toca? ¿Qué no el racismo es lo opuesto a la democracia?».
El presidente reforzó su narrativa de los verdaderos enemigos del pueblo destacando a los integrantes del INE, al Tribunal Electoral, a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y al Consejo de la Judicatura, quienes han permitido fraudes electorales, se han burlado de los pueblos indígenas, -caso concreto del presidente del instituto Electoral, Lorenzo Córdova- y han tratado de defender las políticas que les garantizan los abusos y excesos. En el caso del Poder Judicial, manifestó que siguen operando bajo la línea neoliberal y por eso evitan realizar una reforma a profundidad, puso de ejemplo todos los casos de delincuentes que son liberados a pesar de que existen pruebas en su contra, “ahí está el caso de la saxofonista…”
El jefe del Ejecutivo reconoció que no tiene confianza en los ministros de la Suprema Corte de Justicia que decidirán sobre la constitucionalidad de la reforma electoral, a petición de la Oposición y del propio INE.
En abril concluyen funciones Lorenzo Córdova y Ciro Murayama. Ante ello, el presidente consideró que los nuevos consejeros del INE, que serán seleccionados por la Cámara de Diputados, tendrán que ser personas honestas y «no como» los actuales integrantes del órgano electoral. «Que sean gentes decentes, honrados, íntegros, verdaderamente independientes, verdaderamente demócratas, no como los que están», agregó.
También le dio la bienvenida a la presidenta de la SCJN, Norma Piña, al denunciar que: “Ayer me decían que la presidenta de la SCJN quería reactivar todo lo del Sistema Nacional Anticorrupción, pues que empiece con el Poder Judicial, tiene mucho trabajo, ahí está el Consejo de la Judicatura. ¿A cuántos jueces ha suspendido?”
Por otro lado, la secretaria de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez, reconoció que la extorsión en el país ha tenido un aumento considerable y aunque manifestó que se está tratando de reforzar la estrategia es uno de los delitos que se ha disparado principalmente en la provincia.
Por último, pidió a los países de Latinoamérica unirse a favor de que se lleven a cabo elecciones en Perú y se deje de reprimir a la gente de ese país además de pedir la libertad de Pedro Castillo.
