“Productiva y amistosa reunión con el secretario de Estado, Antony Blinken, y la secretaria de Comercio de Estados Unidos, Gina Raimondo”, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre el encuentro que sostuvieron este día en Palacio Nacional.
Acompañaron al jefe del Ejecutivo, por parte del Gobierno de México, la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier Carrillo y los secretarios de Gobernación, Adán Augusto López Hernández y de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon. Además, el jefe de Unidad para América del Norte, Roberto Velasco Álvarez; el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán y el comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño Yáñez.

La comitiva del gobierno del gobierno estadounidense estuvo integrada por el embajador de Estados Unidos en México, Kenneth Salazar; la jefa de personal del secretario de Estado, Suzy George; el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian Nichols; el director senior del Hemisferio Occidental del Consejo Nacional de Seguridad, Juan González y el ministro consejero de Asuntos Políticos, Brian Naranjo.
Previo a la reunión, el presidente López Obrador reafirmó que ambas naciones mantienen una relación de amistad entre los pueblos con acuerdos benéficos en los que México pone por delante su carácter de país independiente, libre y soberano.
Reunión de Ebrard con Blinken
Por otro lado, la vocería de la Secretaría de Estado informó que Antony J. Blinken se reunió hoy con el Secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, en la Ciudad de México al margen del Diálogo Económico de Alto Nivel México-Estados Unidos de 2022.
Indicó que el secretario Blinken expresó su continuo agradecimiento por la colaboración con México en una variedad de temas de interés mutuo, incluido el abordaje de la amenaza compartida de la producción y el tráfico de fentanilo, el abordaje de la migración de manera segura, ordenada y humana, incluso a través de la implementación de Los Ángeles.
También hablaron sobre los compromisos de Migración y Protección, y la promoción de nuestros intereses económicos compartidos y además discutieron los esfuerzos regionales para apoyar al pueblo de Haití, así como la continua cooperación de México y Estados Unidos para crear unas Naciones Unidas más efectivas.
