El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó este jueves que se limitarán los vuelos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), debido a la saturación, y anunció que este año iniciarán las obras para reforzar la Terminal 2, que estarán a cargo del gobierno capitalino y tendrán un costo aproximado a los 600 millones de pesos, que serán aportados por la federación.
En la conferencia mañanera, de este jueves, el jefe del Ejecutivo explicó: “sí, vamos a reforzar la Terminal 2 y va a estar a cargo del gobierno de la Ciudad de México la obra para reforzarla; sobre todo, la cimentación, porque tiene problemas estructurales. Y ya hay un proyecto con ese propósito, ya nos reunimos y se acordó que se va a reforzar”.
Indicó que se tomó la decisión de limitar el número de vuelos, “no hay mucho riesgo de que se esté trabajando en reforzar la terminal y que al mismo tiempo estén las operaciones aéreas. Se van a limitar los vuelos, porque está saturado el aeropuerto”.
López Obrador insistió en que es el número de vuelos y el incremento de pasajeros. “Son muchas, muchas ya las operaciones en el aeropuerto. Y tenemos el aeropuerto de Santa Lucía, el ‘Felipe Ángeles’. Entonces, se va a ordenar lo del uso del aeropuerto”.
Explicó que la obra estará a cargo del gobierno de la Ciudad de México, porque: “Es que nosotros estamos saturados y tenemos mucha obra, y tenemos que dividirnos el trabajo, ayudarnos mutuamente, alivianarnos la carga entre todos.
“Ya no podríamos recurrir a los ingenieros militares, que es lo mejor que hay en construcción, está probado, eficiencia, calidad, trabajo, tiempo de terminación de las obras, honestidad, ahorros, sí, pero nos faltan 250 instalaciones militares para la Guardia; llevamos como mil 600 sucursales del Banco del Bienestar, nos faltan como mil; nos faltan como 550 kilómetros, no, como 600 kilómetros del Tren Maya; nos falta el aeropuerto de Tulum; nos falta el distrito de riego en Nayarit ‘Alejandro Gascón Mercado’”, destacó.
Anunció que el gobierno federal transferirá los fondos a la jefatura de Gobierno capitalino y, como el aeropuerto está aquí en la Ciudad de México, lleva a cabo ya el proceso de construcción.
Por otro lado, afirmó que no hubo presiones de parte de su gobierno hacia el juez para que desechara los amparos presentados contra el tramo 5 del Tren Maya, “nosotros no ejercemos presión contra nadie y lo que hicimos en el caso del Tren Maya fue presentar toda la información que nos solicitaron y además hacer uso de la facultad que tenemos para declarar una obra de interés público de seguridad nacional y eso fue lo que hicimos. Mientras se resolvía lo de los amparos hubo este decreto que nos permitió avanzar y qué bien que ahora el juez está desechando todos esos amparos…”
